Los problemas de vecinos son más frecuentes de lo que parece, sobre todo en edificios o urbanizaciones.
En este sentido, dan lugar a situaciones tan diversas que no podríamos clasificarlas todas. Sin embargo, sí que vamos a analizar una de las problemáticas más curiosas y, a la vez, serias: el levantamiento de un muro.
Mi vecino ha levantado un muro, ¿es legal?
Vamos a reflejar una de las cuestiones más comunes en este sentido. ¿Qué hacer si mi vecino ha levantado un muro?
Obviamente, esto puede ocasionar varias situaciones conflictivas.
La primera es el simple hecho de hacerlo sin pedirte permiso. Las demás están relacionadas, por lo general, con la pérdida de visibilidad o el perjuicio estético que ello supone.
Analizar esta cuestión requiere hacer referencia al Código Civil. En su artículo 579, menciona las paredes medianeras. Estas son las que separan dos hogares y, por lo tanto, pertenecen a ambos propietarios al entenderse que son una zona común. No obstante, esto no implica que uno de ellos pueda hacer un uso privativo, y su divisibilidad es interpretable.
El texto legal al que hacíamos referencia antes expone que un propietario de pared medianera tiene derecho a edificar apoyando su obra en esta. Sin embargo, en ningún caso podrá impedir que quienes habiten en el otro inmueble la utilicen. De aquí podemos desprender que, en principio, puede recurrir a este elemento por necesidades de la construcción.
¿Qué hago si mi vecino ha levantado un muro entre casas?
Si no estás de acuerdo con el muro entre casas, nuestro principal consejo es evitar que se efectúe de la forma que el interesado propone.
¿Qué significa esto?
Que, al tratarse de un elemento compartido, lo mejor es negociar y no dejarlo todo a criterio del vecino. Recuerda que tú tienes que reflejar tu consentimiento de manera explícita.
Por otro lado, hay una situación que puede resultar problemática. En caso de que no permitas que el proyecto se lleve a cabo, el propietario tiene una vía adicional. El mismo artículo del Código Civil concreta que, si no se tiene autorización, se podrá contratar a un perito para exponer bajo qué condiciones se debe hacer la obra.
De lo anterior podemos extraer que un profesional puede revisar la actuación propuesta. En este sentido, tiene la potestad de reflejar que las necesidades de la obra así lo aconsejan y emitir una justificación legal. Por ello, lo más importante es demandar a tiempo con un abogado especialista en inmuebles y llevar las razones a los tribunales.
En definitiva, el levantamiento de un muro es uno de los problemas de vecinos más complejos. Sin duda, resulta imprescindible actuar con un abogado para defender tus intereses.
La clave está en evitar que la construcción se materialice para que no sea necesario luchar después por su demolición. Pero si no lo has podido evitar, contacta con nosotros sin compromiso.
Somos dos casas adosadas y mi vecino quiere cerrar todo el patio y construir 2 plantas, eso supondría que no entrara luz solar en mi patio durante el otoño e invierno.
Comparto una pared mediadera con el vecino de la lado, de la noche a la mañana ha puesto cuatro filas de ladrillos hacía arriba, ¿Qué puedo hacer por favor?
Estimado/a Ann,
En primer lugar, agradecer tu consulta a través de nuestro blog. Por lo que refieres, deberemos conocer la altura que alcanzan estas filas de ladrillo y su afección en términos de visibilidad y entrada de luz a la vivienda para valorar si podemos exigir su inmediata retirada.
Si te parece, puedes llamarnos a título gratuito al número de teléfono: 910 889 655, en aras de comentar al respecto.
Quedamos a expensas de que nos contacte y a su entera disposición para lo que pueda necesitar mientras tanto.
Un afectuoso saludo,
Guillermo.
Hola. Mi vecino y yo hemos quedado en tirar la media ería a medias y levantar la pared a medias pero antes la pared tenía 2 metros y ahora ala ha subido 4 metros con el inconveniente de que me quita luz, sol y aire…qué puedo hacer?
Hola buenas tardes,mi vecino el día ayer levantó un muro de bloques de tres metros,sin mi consentimiento en el cual ya existía una valla metálica desde hace cincuenta años.Ahora los bloques se quedan en visto sin enfoscar por mi parte la cual dicen que tengo que hacerlo yo y que tengo que abonar la mitad del gasto del muro .Me gustaría saber si ya existía un lindero con malla metálica si tengo que abonar lo que me comentan.El enfoscar por mi parte y la mitad del la factura del muro, gracias.
Mivecino ha levantado un muro medianero con paneles hasta cuatro metros, sin mi autorización, que puedo hacer, gracias
Hola! me gustaría me orientaran, a mi mamá le construyeron un muro en su propiedad, denunciamos ante un ministerio público, sólo nos defraudó, con una demanda que no realizó, pero si nos cobró. El vecino continúa construyendo. Mi mamá construyó primero su casa, el vecino llegó después. Es un señor violento, intentamos hablar con él, sólo recibimos agresión verbal de su parte, en cambio la esposa está consciente de que él está actuando mal. Pero dice que así es él, que no puede hacerlo entender. El delegado de la comunidad comentó que ese Señor está acostumbrado a ese tipo de acciones, que no es la primera vez, son varios los casos en los que ha actuado de la misma manera con sus vecinos en otras propiedades. El terreno cuenta con escrituras global que en vida fueron de mis abuelos y en él que hoy viven familiares, entre ellos mi madre de 74 años. Agradeceré mucho su valiosa ayuda.
Buen día mi vecino.quiere levantar 2m y medio y dejarme sin aire ni visibilidad, nuestras casas son rusticas. Y es el continuo acoso que me hace siendo incapacitada y sola con mi hija. Entra a mi terreno si permiso. No puedo más!!! Pero en Orense en enchufe lo.permite todo.
Hola!! Tengo un vecino que indica que el construyo ese muro primero para separar parcélas… el tema es que me dice que no puedo apoyar nada de mi lado del muro y que ni siquiera puedo poner una pérgola aunque no toque su muro… eso está bien?
Gracias
Acabo de comprar una casa y en el periodo de compra el vecino ha levantado un muro y se ha apropiado del terreno que en escrituras pertenece a mi casa.
Lo puedo tirar sin más ya que está en mi propiedad?
Hola voy a comprar un local que le pertenece 2 ventanas y el vecino a levantado un muro apropiándose de las d2 ventanas para agrandar más el espacio de su vivienda y cojer mis 2 ventanas,puedo tirar el muro y coger mis 2 huecos que tenis antes??
Buenas tardes,
Hace unos 31 años mi vecino y yo construimos un muro medianero. Por error en el momento del replanteamiento para hacer la zanja, esta se desvió, una tercera parte del muro se hizo en su propiedad. Cuando nos dimos cuenta la cimentación ya estaba hecha y continuamos levantando el muro. Recientemente mi vecino ha referido que quiere recuperar ese terreno y me pide que levante otra pared siguiendo la linde correcta. La superficie de su terreno que ocupa esa parte del muro medianero, seria entre 2,5/3m cuadrados de terreno.
Dado que fué un error involuntario que nos sucedió a ambos a la hora de hacer, de mutuo acuerdo, el muro medianero, en aquel momento, no tuvo trascendencia pero ahora insiste que busquemos solucion. Teniendo en cuenta que ambas parcelas estan edificadas y las zonas contiguas al muro medianero estan pavimentadas no se cual seria la mejor solucion. También tengo la duda si la reclamación que hace estaria fuera de plazo teniendo en cuenta los años transcurridos sin ninguna acción por su parte.
Gracias por su atención
El vecino ha abierto unos boquetes en mi pared para hacer una chabola en un corralón colindante.que debo hacer?