Una de las cuestiones o problemas que le surgen a muchas personas que están en un proceso de compra de una vivienda es qué pueden hacer si, en el momento de la verdad, no les quieren vender la casa después de haber firmado el contrato de arras y haber abonado las mismas.

Si te encuentras en esta situación, en este artículo, vamos a resolver tus dudas y valoraremos qué amparo legal tienes frente a esta circunstancia y qué puedes hacer para recuperar el dinero que has pagado.

¿Qué tipo de contrato de arras has firmado?

Lo primero que necesitas saber, para estar seguro de que puedes recuperar el dinero que has abonado en concepto de arras por la compra de la casa, es qué tipo de contrato de arras tienes. En este punto, podemos distinguir entre tres tipos de arras:

  • Contrato de arras confirmatorias: De conformidad con el Código Civil, en el caso de que en el contrato no se especifique de manera indubitada el tipo de arras, se considerará que estas son confirmatorias.

En este sentido, en caso de incumplimiento, dado que no permiten el desistimiento por una de las partes, se podrá solicitar judicialmente el cumplimiento de la obligación o una indemnización.

  •  Contrato de arras penales: Igual que las anteriores, no permiten el libre desistimiento por las partes. En caso de incumplimiento por una de las pates.

 En este caso, si el comprador incumple, este podrá elegir entre exigir el cumplimiento o quedarse la cantidad entregada en concepto de arras. Por otra parte, si es el vendedor el que incumple, el comprador podrá elegir entre exigir el cumplimiento o la devolución de la cantidad entregada por duplicado.

  • Contrato de arras penitenciales: Las arras penitenciales periten el libre desistimiento de las partes, aunque, eso sí, deberán asumir las consecuencias de dicho incumplimiento, es decir, en caso de incumplimiento por parte del comprador, éste perderá las arras y si, por el contrario, es el vendedor el que incumple, este deberá devolver la cantidad entregada por duplicado.

¿Qué puedo hacer si he firmado arras y el vendedor no quiere vender?

Si has firmado las arras confirmatorias, puedes exigir al vendedor que te indemnice por daños y perjuicios por haberse echado atrás o exigir el cumplimiento y, por ende, la venta de la casa.

En el caso de que las arras sean penales, podrás optar entre recibir la cantidad entregada en concepto de arras por duplicado o, por el contrario, exigir el cumplimiento de la obligación.

En caso de que hayas firmado el tipo de arras más común, las arras penitenciales, no puedes obligar legalmente al vendedor a venderte la casa pero, sin embargo, puedes recuperar por duplicado el dinero que has abonado en concepto de arras.

¿Qué debes hacer para ejercer tu derecho tras el contrato de arras?

El contrato de arras es un documento privado que tiene la función de servir como promesa y compromiso de la compra de una vivienda. Sin embargo, puede ocurrir que una de las dos partes se eche atrás.

Si es tu caso, no te pongas nervioso. Lo más importante es que no incumplas con tus obligaciones para no perder el dinero que has pagado dado que, en el caso de que surja una contingencia de este tipo, lo normal es que se friccione la relación entre las partes, y en aras de asegurar recuperar el dinero y, en su caso, el duplicado, es muy importante hacer las cosas bien.

Ponte en contacto con un bufete de abogados especializado en derecho inmobiliario (como nosotros) cuanto antes.

Un abogado será el encargado de enviar a la parte vendedora una comunicación formal haciendo valer tus derechos e indicando el incumplimiento que justifique la devolución de las cantidades y de su duplicado.

Con este documento, el abogado exigirá en tu nombre el pago de la penalización correspondiente. Nuestros abogados pueden asesorarte y ayudarte en el proceso (puedes contactar con nosotros sin compromiso)

Es habitual que estas reclamaciones se solucionan de manera extrajudicial y, por ende, sin requerir auxilio judicial. Sin embargo, si resulta conveniente contar con un abogado que estudie y analice nuestra situación para evitar que, en todo este conflicto, no se nos pueda reclamar nada y podamos recuperar el dinero y la compensación que corresponda dado que, en el caso de que, finalmente, sea necesario demandar, estaremos vinculados a esta reclamación inicial, siendo cada palabra importante.

Si esta es tu situación, estaremos encantados de escuchar tu caso y estudiar el mismo para acompañarte en esta reclamación extrajudicial para defender tus intereses y, en el caso de que no prospere la misma, preparar la mejor estrategia para iniciar una reclamación judicial.

Deja tus datos y un abogado experto te contactará gratis y sin compromiso.
¿Quieres ayuda profesional?
¿Prefieres llamarnos?
Llámanos al +34 910 889 655
L-V 10:00 a 20:00
¿Quieres ayuda profesional?
Deja tus datos y un abogado experto te contactará gratis y sin compromiso.
¿Prefieres llamarnos?
Llámanos al +34 910 889 655
L-V 10:00 a 20:00
910 889 655 Manda tu email