Los proyectos de obra nueva suelen ser complejos, pero son una vía bastante atractiva. En ocasiones, pueden dar lugar a problemáticas que conviene solucionar a tiempo.
En este artículo, damos respuesta a una de las cuestiones más frecuentes. Me quieren cobrar de más al construir mi casa, ¿qué puedo hacer?
Sobrecostes improcedentes en proyectos de obra nueva
Por lo general, las operaciones de este tipo suelen tener asociado un pequeño aumento en el precio final. Este es el motivo por el que se emite un presupuesto, aunque este puede cambiar con el tiempo (previo aviso y autorización del pagador).
Sin embargo, hay circunstancias en las que se permite y otras en las que no.
Cuando se efectúa una obra, se comprende que el plazo es suficientemente razonable para evitar los cambios extremos de precio. Sin embargo, puede darse el caso de que estos se incrementen de manera súbita. Ante tal situación, la constructora o el promotor no pueden reflejar dicha subida en el importe que debes abonar.
Por otro lado, un aumento en el coste de la mano de obra tampoco es tu responsabilidad. Quien se haga cargo de ejecutar el proyecto debe planificar adecuadamente el coste operativo que ello supone. Por tal razón, los sobrecostes derivados de los recursos humanos son ilegales.
La cosa es distinta si hablamos de cambios en los planos.
Ten en cuenta que una modificación en las condiciones iniciales conlleva la realización de un nuevo presupuesto. Por tal razón, la constructora puede cobrarte de más, pero debe informarte con suficiente antelación y concreción.
¿Qué hago si la constructora me quiere cobrar de más?
La principal vía para solucionar este conflicto es la judicial. Debes tener presente que la aceptación de una factura implica que asumes el coste total de la operación, así que es crucial no firmarla si no estás de acuerdo. Lo mismo sucede con los presupuestos, cuya rúbrica refleja los gastos que estás conforme a abonar.
Para interponer la demanda, es esencial que demuestres la existencia de dicho sobrecoste. En este sentido, debes contar con el último presupuesto emitido y firmado (recuerda guardarlos siempre).
También es importante determinar el motivo por el que se produjo el aumento en el precio (cambios objetivos o subjetivos en la ejecución del proyecto, etc.).
La situación más problemática viene cuando no se ha utilizado un contrato de obra. Hay actuaciones que no se regulan mediante documento, y eso hace que pierdas todo el derecho a reclamar. Por ello, es esencial firmar acuerdos escritos que concreten todos los aspectos relativos a las obras y su coste.
Por los despachos de especialistas en derecho inmobiliario pasan regularmente personas comentando: «Me quieren cobrar de más al construir mi casa». Por suerte, ya has visto que esta problemática tan común tiene solución. No obstante, es fundamental contar con el asesoramiento de especialistas.
Si la constructora o promotora te quiere cobrar de más, cuéntanos tu caso sin compromiso. Te podemos ayudar.
Estamos finalizando las obras de rehabilitación en una vivienda en la cual hemos contado con dos albañiles para la colocación de piedra y pizarra después de entregarnos un presupuesto por escrito. Lo aceptamos pero luego hubo trabajos a mayores que no contábamos y como es normal se añadieron en la factura. Por último contratamos a estos dos albañiles para la colocación de azulejos y plaqueta preguntándoles previamente de palabra (sin ser por escrito) por el precio de su jornal diario y nos dijeron que sería aproximadamente como los trabajos que ta habían realizado; una vez terminaron, nos entregan la factura y nuestra sorpresa es que superan con creces el importe por el trabajo realizado. Que podemow hacer
Tengo un presupuesto cerrado, hubieron modificaciones por parte del constructor y de los futuros compradores, un año después el constructor me pasa 27000 euros de extra, jamas me modifico el constructor el presupuesto inicial y ha hecho cosas que no se le han autorizado
Estimada Lídia,
Encantado de saludarte y muchas gracias por tu mensaje.
Para ayudarte en este caso, debemos conocer el motivo que el constructor ha dado para llevar a efecto ese incremento económico. Es probable que el mismo no se encuentre justificado y, en su caso, puedas negarte. Para ello, además de lo anterior, necesitamos revisar la situación contractual y cómo se ha desarrollado la relación hasta el momento.
En aras de ayudarte, hemos procedido a remitirte un e-mail, aunque lo ideal es que podamos mantener una llamada telefónica cuando mejor te venga. Puedes llamaros al siguiente número de teléfono sin compromiso: 910 889 655.
Muchas gracias de antemano.
Un afectuoso saludo,
Equipo de White Towers Legal.