Las monedas virtuales están imponiéndose en el sistema económico mundial, y cada vez son más los países que las están regulando.
Por ello, resulta fundamental conocer su estructura legal, su entramado financiero y, sobre todo, lo que podemos hacer con ellas. En este artículo, te hablamos de una posibilidad emergente: comprar pisos con criptomonedas.
¿Es posible comprar inmuebles con criptomonedas?
La respuesta a esta cuestión no es solo afirmativa, sino que ya hay inmobiliarias que permiten hacerlo.
Finalmente, es una vía de pago distinta a la convencional, pero es parte de una posibilidad que la ley no prohíbe. En este sentido, lo más importante es que sean declaradas a las autoridades fiscales en tiempo y forma.
Para ello, lo más recomendable es suscribir un acuerdo entre comprador y vendedor.
En este, se especificará que el cobro se llevará a cabo en criptodivisas, ya sea de manera íntegra o parcial. Todo esto permitirá evitar malentendidos en un futuro, ya que se trata de una modalidad que aún está comenzando a hacerse ver.
¿Es lo mismo que pagar mediante servicios de conversión?
Hoy en día, hay quienes deciden abonar el capital de una vivienda (o el alquiler) mediante servicios de conversión.
Este sistema permite efectuar un pago en criptomonedas y que llegue en forma de euros al propietario. Sin embargo, no es lo mismo, ya que este último está recibiendo dinero convencional, así que las cosas no cambian demasiado.
Ventajas e inconvenientes de la compra de un piso con criptomonedas
Sin duda, esta opción está popularizándose, sobre todo después de que se pusiera en venta una casa que únicamente permitía su pago con bitcoins. Esto sucedió el año pasado en la ciudad de Barcelona, y la experiencia reciente ha desvelado una serie de ventajas e inconvenientes que te mostramos a continuación.
Lo principal es que permite superar el componente geográfico. De este modo, es posible hacer operaciones de compraventa internacionales, lo que permitiría estimular el mercado. Asimismo, el horizonte tributario no parece ser tan complicado, ya que solamente sería necesario declarar en función de su equivalencia en dinero convencional.
Su principal inconveniente es la elevada volatilidad de la moneda virtual. El valor cambia constantemente, y lo hace incluso con el paso de los días. La solución que han propuesto para ello es sencilla. Solo hay que incluir una cláusula en el acuerdo que imponga el pago según el valor al cambio que presente la divisa a un día y hora determinados.
En definitiva, comprar pisos con criptomonedas se ha postulado como una opción que puedes explorar.
Nuestro consejo es que lo hagas siempre con el asesoramiento legal de un experto. Como es una modalidad novedosa, conviene actuar siempre con precaución y leyendo los contratos.
Si tienes pensado comprar una casa o un piso con Bitcoin o otras criptomonedas, contáctanos sin compromiso. Te podemos ayudar.